⌚️ Cómo seguir tu entrenamiento
RPE — Esfuerzo percibido
Entrenar por RPE es entrenar según tus sensaciones. Usamos una escala del 1 al 10 que te indicará qué nivel de esfuerzo debes mantener en cada parte del entreno:
RPE 2 – Rodaje muy suave. Puedes hablar con alguien sin problema.
RPE 6 – Ritmo algo exigente, pero sostenible.
RPE 8 – Fuerte. Requiere concentración para mantenerlo.
RPE 10 – Máxima intensidad. Todo lo que tienes.
Si el entreno está por RPE, no necesitas mirar el reloj constantemente. Solo escuchar a tu cuerpo y ajustar la intensidad según lo que te pide la sesión.


Frecuencia cardíaca
Aquí la referencia es tu frecuencia cardíaca objetivo.
Verás en el entrenamiento una cifra o rango concreto (por ejemplo: 150–158 ppm), y tu trabajo será mantenerte ahí durante el bloque indicado.
El reloj te avisa si te sales por arriba o por abajo, para que ajustes el ritmo.
👉 Es una forma muy útil de controlar el esfuerzo y dosificarte, especialmente en sesiones largas o controladas.


Ritmo


Este tipo de entreno se basa en mantener un ritmo determinado, como por ejemplo:
5:15 min/km durante 20 minutos.
Tu reloj mostrará el ritmo objetivo y te indicará si estás por encima o por debajo.
Cuando toque cambiar (subir ritmo, hacer pausa, volver a empezar), te lo marcará solo.
💡 El objetivo es mantener ese ritmo, sentir cómo se comporta tu cuerpo y aprender a regularte.


✅ Todos los entrenos se cargan automáticamente desde TrainingPeaks a tu reloj (Garmin, Polar, Suunto…). Una vez sincronizado, solo tienes que abrirlo, darle a empezar y seguir las indicaciones.
👉 Simplificamos el proceso para que solo te preocupes de entrenar. Nosotros nos encargamos del resto.
Entrenamiento online
Planificación de entrenamientos de Running, Trail y OCR.
Contacto
© 2025. All rights reserved.



